Derechos de la niñez. Siglo XXI
2000
Adición al artículo 4° constitucional para adecuar su contenido a la Convención sobre los derechos del Niño.
Por primera vez aparece el término niñas y niños en la Constitución, se les reconoce como titulares de derechos.
Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.


2011
Se otorga rango constitucional a los tratados internacionales de derechos humanos firmados por México.
Decreto: En todas las decisiones y actuaciones del Estado se velará y cumplirá con el principio del interés superior de la niñez, garantizando de manera plena sus derechos.
2014
Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
2015
México ratifica el Convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo, sobre la edad mínima para un empleo.
Modificación del artículo 123.
