UNAM
HUMANIDADES
museo2
  • INICIO
  • LA CONSTITUCIÓN
    • Constitución Interactiva
    • Línea de tiempo
    • Constituciones Históricas
    • Otras constituciones
  • DERECHOS HUMANOS
  • MUSEO
    • Acerca de
    • El Recinto
    • La Exposición
    • Recorrido Virtual
    • Tu Visita
  • ACTIVIDADES
    • Cartelera
    • Talleres, cursos y más
  • EDUCACIÓN
    • Actividades en línea
    • Exposición 5 de febrero
    • Ludoteca
  • COMUNIDAD
    • Recomendaciones de Lectura
    • Colabora con el Museo
    • Sitios de Interés
  • BIBLIOTECA
    • Sala de Consulta “Jorge Carpizo”
    • Constituciones Digitales
    • Publicaciones
    • Videoteca
  • CONTACTO
Facebook
Twitter
Instagram
¿Donde quieres buscar?
Todo
Constitución
Biblioteca
Noticias y Eventos

Conoce y explora ENTRAR
Buscar en la Constitución:
  • null

    PRESENTACIÓN

El Museo de las Constituciones está ubicado en el ex templo del Máximo Colegio de San Pedro y San Pablo, un emblemático edificio con más de 400 años de historia, que fue sede del primer Congreso Constituyente y Recinto Legislativo en 1824.

Desde el 10 de agosto de 2011, este Museo universitario de la UNAM, se ha dedicado a difundir las leyes fundamentales que ha tenido nuestro país, a través de un recorrido por nuestra historia, contada a través de sus constituciones, que han consolidado lo que somos como Nación.

Para conmemorar el Año del Centenario de la Constitución (2017), la Universidad inició a mediados de 2016 los trabajos de remodelación del Museo, con el propósito de realizar una renovación museológica integral, acorde con los contenidos, las tecnologías y los recursos museográficos de la realidad contemporánea, con la idea de ofrecer una visión renovada del texto constitucional.

Se reinauguró el 2 de mayo, un día después de que entró en vigor nuestra Carta Magna hace cien años.

Proyecto
Edificio
Objetivo
Proyecto

El nuevo proyecto museográfico consideró la restauración del edificio y de los elementos artísticos, la adecuación arquitectónica de sus espacios, el diseño y construcción de los muros y el mobiliario, así como la incorporación de nuevas tecnologías y recursos multimedia para presentar los nuevos contenidos.

El rediseño conceptual del Museo se realizó pensando en los jóvenes.

En su nueva etapa, el concepto museológico va más allá de la historia constitucional de México y utiliza nuevos lenguajes visuales y recursos interactivos, que ponen en el centro del discurso la vigencia de los principios constitucionales y su impacto en la vida cotidiana.

Edificio

El Museo está ubicado desde 2011 en la que fuera la sede del primer Congreso Constituyente y Recinto Legislativo en 1824. Este emblemático edificio construido por la Compañía de Jesús en 1603 como el templo del Máximo Colegio de San Pedro y San Pablo, ha sido testigo de la evolución y los cambios de México desde la época colonial.

A lo largo de cuatro siglos ha tenido muy diversos usos; desde templo de la orden jesuita en la Colonia, recinto parlamentario en los primeros tiempos del México independiente, sede de la Hemeroteca Nacional y Museo de la Luz, entre otros.

Objetivo
Objetivo

Dar a conocer la historia constitucional de México y la vigencia de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el fin de provocar el interés y la reflexión sobre la Constitución como el fundamento legal del orden político, económico y social de los mexicanos.

Visión

Contribuir a que los ciudadanos conozcan e identifiquen los principios constitucionales que forman parte de su vida cotidiana, que hacen posible la convivencia pacífica y una vida digna a través de la consolidación del Estado de Derecho.

“La Constitución es un texto vivo que crece, se expande y diversifica; sus modificaciones reflejan la interacción que existe entre las demandas y necesidades de la sociedad con sus reglas de convivencia.”
Diego Valadés
“En nuestros días la Constitución es simultáneamente pasado, presente y futuro, resultado de movimientos sociales, revoluciones y costumbres, lo mismo que una aspiración de futuro…”
Gustavo Zagrebelsky
“La Constitución establece una suerte de programa político para el futuro, una serie de utopías de derecho positivo dirigidas hacia la igualdad…”
Luigi Ferrajoli
“La Constitución como cultura nos demuestra las líneas de interacción y tensión recíprocas que existen entre la sociedad y su proyecto de vida en común…”
Diego Valadés y Miguel Carbonell
“La Constitución no solo estructura políticamente a la nación, sino que asegura al individuo un mínimo decoroso de existencia.”
Jorge Carpizo
“La vida constitucional ha estado definida por momentos históricos y finalidades precisas; se ha visto envuelta constantemente por anhelos e ideales, pero siempre ha estado supeditada a las realidades que la enmarcan.”
Fernando Serrano Migallón
“Con el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana y la Constitución de 1824 […] inicia el ejercicio absoluto de la soberanía y de la autodeterminación, elementos indispensables para reconocer a una auténtica Constitución.”
Emilio O. Rabasa
“[…] Se trataba de crear nuevas instituciones por medio de la implantación de valores civiles y laicos por encima de los dogmas religiosos y sus instituciones sectarias.”
Fernando Serrano Migallón
“Las Leyes de Reforma y la restauración republicana implicaron la separación final de la concepción monárquica, patrimonialista y tradicionalista con las que se identificaba el partido conservador.”
Edmundo O’Gorman

RECOMENDACIONES

Una generación entera de Japón…

30 octubre, 2020RecomendacionesMuCo
Leer más

Los países aprenden a vivir con el coronavirus

1 julio, 2020RecomendacionesMuCo
Leer más

El virus gana impulso en América Latina

1 julio, 2020RecomendacionesMuCo
Leer más
© 2021 Museo de las Constituciones. Derechos Reservados. Desarrollado por Ziant Group / Aviso de Privacidad