Saltar al contenido

La Red de Museos para la Atención a Personas con Discapacidad se creó a finales de 2013 con el objeto de construir una red solidaria de museos y espacios dedicados a la promoción del patrimonio y la cultura, que ayude a revertir la actual marginación de las personas con discapacidad y grupos vulnerables de las actividades culturales y recreativas que ofrecen los museos de la Ciudad de México. La RED busca integrar una comunidad en la que se comparta el conocimiento y la experiencia, y se trabaje solidariamente para desarrollar estrategias inclusivas e integrales, acordes con el propósito general de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y los objetivos de la Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad.

Procurar a las personas con discapacidad y grupos vulnerables el ejercicio pleno del derecho a la cultura, con base en la capacitación del personal de museos, la planeación, la evaluación y la difusión de las actividades en atención a personas con discapacidad, así como la vinculación con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales afines.

Convertirnos en referente en atención a personas con discapacidad y población vulnerable en el ámbito de la cultura contribuyendo así al bienestar social.

Ser una RED solidaria de Museos que materialice en sus acciones los principios de la Convención sobre derechos de las personas con discapacidad y contribuya a la democratización de la cultura.

Desde su creación el Museo de las Constituciones forma parte de su comité general, ha gestionado y apoyado los programas de capacitación que ofrece la RED, desarrollado estrategias de atención a personas con discapacidad y promovido su participación de manera autogestiva.

El Museo cuenta con rampa, baños adaptados, préstamo de silla de ruedas, videos con interpretación en Lengua de Señas Mexicana y ofrece vistas con mediación en atención a personas con discapacidad motriz, visual, intelectual y trastorno del espectro autista; actualmente estamos preparando un programa de visitas con interpretación en LSM.

RESERVACIONES:

Jefatura de Servicios Educativos y Mediación

mediacion@muco.unam.mx | abetancourt.constituciones@gmail.com

Existen distintos tipos de discapacidad y es importante que todas y todos sepamos cuáles son y en qué consisten. Con esta campaña, el Museo de las Constituciones informa y promueve un trato y atención asertiva a las personas con discapacidad de acuerdo con sus necesidades específicas, posibilitando así el ejercicio pleno de sus derechos culturales que, como el resto, están protegidos por la Constitución, convenios internacionales y leyes específicas.

El Museo de las Constituciones de la UNAM te ofrece visitas a distancia o presenciales que puedes complementar con actividades y talleres a tu medida. Te invitamos a reunir a tu grupo y agendar tu visita. No tiene costo.

Todas las actividades son incluyentes: pueden participar personas con discapacidad, previa notificación del tipo de discapacidad.

¡Escoge la que quieras! Informes y reservaciones: abetancourt.constituciones@gmail.com

Recorridos y actividades presenciales y en línea adecuadas a los distintos niveles educativos de la población escolar: básico, medio básico, medio superior y nivel licenciatura asignaturas de tronco común.

Cada una de las visitas está organizada en dos segmentos: recorrido y actividad lúdico reflexiva, taller o discusión plenaria que puedes seleccionar en la sección talleres par escuelas.

¡Te esperamos!

Duración: 60 min

Formatos: presencial o en línea (plataforma zoom, el MuCo proporciona el enlace) Requisitos:  previa reservación, mínimo 8 asistentes por evento, máximo 40.

Invita a tus amistades, familiares o a quien quieras para hacer este recorrido presencial o en línea; si gustas algo más, puedes seleccionar alguna actividad o taller en la sección Talleres escolares.

¡Reserva tu visita!

Duración: 60 min

Formatos: presencial o en línea (plataforma zoom, el MuCo proporciona el enlace) Requisitos:  previa reservación, mínimo 8 asistentes por evento, máximo 40.

¿Buscas alguna actividad que complemente tus clases?

Estos recorridos presenciales o en línea están dirigidos a docentes interesada(o)s en potenciar la visita de sus estudiantes de acuerdo con sus propios objetivos curriculares.

Las y los docentes realizarán un recorrido por el Museo para conocer la organización temática, los elementos digitales con que cuenta el museo y las distintas herramientas de análisis disponibles en la página web, como líneas de tiempo, publicaciones digitales y secciones interactivas.

¡Este espacio es sólo para ti!

Duración: 60 min

Formatos: presencial o en línea (plataforma zoom, el MuCo proporciona el enlace) Requisitos:  previa reservación, mínimo 8 asistentes por evento, máximo 40.

El recinto que alberga al Museo de las Constituciones es un edificio declarado patrimonio nacional no sólo por su historia, sino también por su riqueza artística.

Sin límite de edad, invitamos a todas y todos a explorar el espacio y la propuesta artística que en los años de la década de 1920 le dio identidad contemporánea a la sede del Museo de las Constituciones, testigo del nacimiento de nuestra nación y los movimientos sociales del siglo XX.

Actividad ideal para toda la familia.

¡Reserva tu visita!

Duración: 90 minutos.

Formatos: presencial o en línea (plataforma zoom, el MuCo proporciona el enlace) Requisitos:  previa reservación, mínimo 8 asistentes por evento, máximo 40

Museo de las Constituciones